Los 'vintecatro' de la Puerta Santa
Varias esculturas procedentes del coro pétreo del Maestro Mateo se recolocaron, en distintos momentos, en la fachada de la Puerta Santa, dando lugar al grupo de los “vintecatro”, compuesto por profetas, apóstoles y otros personajes bíblicos que integraban originalmente el programa iconográfico desarrollado en las fachadas del coro.Aarón y Nahún
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito El coro pétreo labrado por el Maestro Mateo como parte de su proyecto de culminación y renovación de la catedral de Santiago de cara a su solemne consagración, que tuvo lugar en el año 1211, incluía una serie de esculturas...
Daniel e Isaías
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Estas dos figuras, identificadas con los profetas Daniel e Isaías y procedentes del coro pétreo del Maestro Mateo, se encuentran situadas, actualmente, en el nivel intermedio del primer tramo, del lado izquierdo, de la...
Salomón y Moisés
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito El primer tramo de la izquierda de la fachada de la Puerta Santa está rematado por las figuras del Rey Salomón y Moisés procedentes del coro del Maestro Mateo. Ambas figuras se encontrarían, originalmente, en los...
San Andrés y San Simón
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Las imágenes hoy situadas en la parte inferior del segundo tramo del lado izquierdo de la fachada de la Puerta Santa han sido identificadas como los apóstoles Andrés y Simón, respectivamente. El primero de ellos iniciaba,...
Saúl y Zacarías
Maestro Mateo y su taller Ca. 1200 Granito Las figuras, procedentes del coro del Maestro Mateo, que ocupan el nivel intermedio en el segundo tramo del lado izquierdo de la fachada de la Puerta Santa han sido identificadas con Saúl y Zacarías. El lado sur de la fachada...
San Lucas y Ageo
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Pertenecientes al grupo de personajes bíblicos que coronaban las fachadas del coro del Maestro Mateo y que fueron reutilizadas en la fachada de la Puerta Santa, actualmente, las imágenes identificadas con San Lucas y el...
Abdías y Santo Tomás
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Las esculturas identificadas con el profeta Abdías y Santo Tomás, procedentes del coro pétreo del Maestro Mateo, se encuentran actualmente en la parte inferior del primer tramo de la derecha de la fachada de la Puerta...
Samuel y San Felipe
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Las dos imágenes, procedentes del coro del Maestro Mateo, que ocupan el nivel intermedio en el primer tramo del lado derecho de la fachada de la Puerta Santa son las identificadas con el profeta Samuel y con el apóstol...
Miqueas y Oseas
Mestre Mateo e o seu taller. Ca. 1200. Granito Las figuras procedentes del coro pétreo del Maestro Mateo que integran la parte alta del primer tramo del lado derecho de la fachada de Platerías son las identificadas como los profetas Miqueas y Oseas. El primero de...
Habacuc y Jonás
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito En la parte inferior del segundo tramo del lado derecho de la fachada de la Puerta Santa, se encuentran las esculturas identificadas con los profetas Habacuc y Jonás, procedentes del coro del Maestro Mateo.Ambas piezas...
Jeremías y Santiago el Mayor
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Las imágenes del profeta Jeremías y de Santiago el Mayor, realizadas por el taller del Maestro Mateo para el coro de la catedral compostelana, se encuentran actualmente en el nivel intermedio del último tramo del lado...
Malaquías y San Marcos
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito Las esculturas identificadas con las representaciones del profeta Malaquías y del Evangelista San Marcos, forman parte del conjunto de piezas que coronaban las fachadas exteriores del coro del Maestro Mateo y que, después...
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es
Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.