Seleccionar página
Figura masculina mutilada ¿Cristo Redentor?

Figura masculina mutilada ¿Cristo Redentor?

Figura masculina mutilada ¿Cristo Redentor? Descripción Maestro de los paños mojados. Ca. 1170. Granito La leve flexión en una de sus piernas provoca una tensión en sus ropajes y, con ello, los clásicos pliegues pegados a la anatomía que han dado nombre a su autor, el...
Mujer con racimos de uvas

Mujer con racimos de uvas

Mujer con racimos de uvas Descripción Maestro de la Puerta Francígena. 1105-1112. Mármol Este fragmento de relieve femenino, de larga melena rizada y que porta en cada mano, junto a sus pechos sendos racimos de uvas, procedería de la fachada del Paraíso y podría tener...
Mes de Febrero

Mes de Febrero

Mes de Febrero Descripción Maestro de la Puerta Francígena. Ca. 1103-1110. Granito Se trata de uno de los relieves pertenecientes a la desaparecida Fachada del Paraíso de la catedral que han sido recuperados. Esta fachada, fue sustituida en las décadas centrales del...
Reconvención de Adán y Eva

Reconvención de Adán y Eva

Reconvención de Adán y Eva Descripción Atr. Maestro de la Traición. Ca. 1100. Granito Gracias a la descripción de la fachada del Paraíso que aparece en el Códice Calixtino se sabe la ubicación original de este relieve, que hacía pareja con el de la Expulsión del...
Cristo en Majestad

Cristo en Majestad

Cristo en Majestad Descripción Maestro de la Traición. Ca. 1100. Granito Recientemente identificada con el primer proyecto de la fachada de Platerías en la que, quizás, no llegó a colocarse, hasta un momento indeterminado de la primera mitad del siglo XX, en que esta...
Fustes entorchados

Fustes entorchados

Fustes entorchados Descripción Maestro de las columnas entorchadas, 1103-1110. Mármol En la detallada descripción que, de la fachada del Paraíso, realiza el Códice Calixtino, se detiene en las columnas que flanqueaban ambas puertas, piezas a las que pertenecerían los...