Anunciación
Descripción
Taller compostelano, primera mitad del siglo XIII. Granito con restos de policromía
Este conjunto tendría su origen en una capilla dedicada a Nuestra Señora de la O perteneciente al gremio de tejedores de la ciudad de Santiago, la cual en el siglo XVI se trasladaría a la Corticela, donde habrían de permanecer las piezas hasta que, en el siglo XIX, se separaron, pasando la imagen de María al trascoro de la catedral. Por fin, en los años centrales del siglo XX, con la eliminación del coro, la pareja volvió a reunirse, en esta ocasión, en el Museo.
Posiblemente, en el momento de su traslado a la Corticela, las piezas se repintaron y de ese momento serían los restos que se aprecian, sobre todo en la figura del Arcángel, del uso de la técnica del brocado aplicado, que también se ha visto, en la catedral, en la segunda policromía del Pórtico de la Gloria y en la bóveda de la actual capilla de San Fernando.
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es