Cruz Patriarcal de Jerusalén
Descripción
Jerusalén, segundo cuarto del siglo XII. Oro y alma de madera de cedro.
Realizada en un taller de Jerusalén, esta tipología fue habitual en las catedrales y grandes monasterios europeos de los años centrales del siglo XII. Tradicionalmente, se ha considerao procedente del Monasterio de Carboeiro, desde el que, en los últimos años del siglo XIX o primeros del XX se habría incorporado al Tesoro compostelano, de ahí que también se conozca por Cruz de Carboeiro. No obstante, tampoco puede descartarse que proceda originalmente del propio Tesoro catedralicio, fruto de las relaciones existentes, en la época, entre ambos centros de peregrinación.
Vídeo
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es