Parteluz del Pórtico de la Gloria
Descripción
Maestro Mateo y su taller Ca. 1188 Granito y mármol
En la parte central del conjunto del Pórtico, sosteniendo el gran tímpano donde se representa la Gloria presidida por Cristo redentor del Hombre y triunfador sobre la muerte, se encuentra el parteluz, formado por un grueso pilar de una sola pieza granítica y un haz de columnas entre las que destaca la central, en mármol, en la que se representa el Árbol de Jesé, esto es, la genealogía humana de Cristo. Por su parte, el capitel sobre la columna representa la Trinidad, la naturaleza divina de Jesús. Todo ello e asienta sobre un basamento en el que se representa una figura barbada a horcajadas sobre dos leones, a los que abre las fauces; personaje al que se han dado distintas identificaciones: Sansón, Adán, Gilgamesh y que, posiblemente, tenga que ver con Daniel en la fosa de los leones. Por detrás, se encuentra, arrodillada, una imagen singular, el Santo dos croques, posible autorretrato del propio Maestro Mateo a los pies de su obra maestra.
Modelo 3D
Vídeo
La restauración del Pórtico de la Gloria ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es
Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.