Seleccionar página

Santiago el Menor

Descripción
Taller compostelano de influencia mateana. Ca. 1225. Granito con restos de policromía

El culto al “otro Santiago” de la catedral tuvo importancia desde época Gelmiriana, en que Urraca regaló al arzobispo la reliquia de su cabeza, que pasó a conservarse en un arca de oro. En el siglo XIV, Berenguel de Landoria encargó un nuevo relicario que pasó a ser una de las piezas más destacadas del Tesoro catedralicio. En relación con este culto a Santiago el Menor, está esta pieza que, durante siglos estuvo colocada en la Cripta del Pórtico de la Gloria, hasta que en fecha reciente pasó al Museo tras restaurarse. Se trata de una estilizada escultura policromada, de evidente influencia mateana y que recuerda en su concepción, a las estatuas – columna del Pórtico, si bien, con una clara evolución al estilo gótico y diferente calidad escultórica. De marcada frontalidad, sujeta, con sus manos, una estrecha cartela que cruza su pecho, en la que se lee la inscripción “S. IACOBUS MINOR”

Modelo 3D
Fotos

Información

Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia

Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica

Contacto

Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es

Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.