Arco central de la fachada del Pórtico de la Gloria
Descripción
Maestro Mateo y su taller. Ca. 1200. Granito
Entre los elementos arquitectónicos recuperados, en diferentes momentos, procedentes de la fachada exterior del Pórtico de la Gloria, se encuentran una serie de fragmentos que podrían corresponder a las arquivoltas que formaban su gran arco central. Varias de esas piezas se exhiben en el Museo Catedral en el montaje de una reconstrucción parcial hipotética del citado arco, que originalmente medía unos ocho metros y abría el Pórtico de la Gloria al exterior. La gran amplitud del referido arco provocó que en el año 1520 fuese desmontado para poder colocar, en su lugar, dos puertas que permitirían cerrar un templo que, hasta entonces, permanecía abierto permanentemente. Con ello, el Pórtico de la Gloria pasó a quedar encajonado tras esas puertas y se vio mutilado, tanto en su sentido espacial como en su discurso, al retirarse diversos elementos arquitectónicos y el conjunto escultórico de su fachada.
Modelo 3D
Vídeo
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es
Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.