Sepulcro de la Reina Dª Juana de Castro
Descripción
Con Alfonso IX se conformó oficialmente el Panteón Real de Compostela pero, también, se dio por cerrada la dinastía Borgoña y con ella el reinado independiente de Galicia y de León, que pasaron a unificarse con el de Castilla en la persona de Fernando III el Santo. Tiempo después, en 1374, tuvo lugar el fallecimiento, de Juana de Castro, Reina consorte de Castilla y de León por su fallido matrimonio, en 1354, con Pedro I, con quien no llegaría a convivir. A pesar de ello, hasta su muerte ostentó el título de Reina y, como tal, fue enterrada en la catedral de Santiago.
Su sepulcro, atribuido a un taller compostelano activo en la época, fue concebido como exento y no adosado, como eran el resto de piezas que integraban la Capilla Real, lo que ha generado ciertas dudas acerca de su ubicación original en la misma. En el traslado del Panteón a su actual ubicación, en el año 1535, la pieza quedó, como las demás, embutida en una de las hornacinas, ocultando parte de su decoración.
Modelo 3D
Video
Información
Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia
Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica
Contacto
Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es