Sepulcro atribuído a Raimundo de Borgoña

Descripción

El Conde de Galicia Raimundo de Borgoña, introdujo esta dinastía en la monarquía galaico-leonesa. Fue cónyuge de la reina Urraca, hija del rey Alfonso VI y hermano de Guido, el Papa Calixto II (1119-1124). Ambos tuvieron una estrecha colaboración con el arzobispo Diego Gelmírez, potenciando de forma importante la sede compostelana y la construcción de la catedral románica.
Hay constancia que, tras su fallecimiento en 1107, fue enterrado en la catedral, en “un sarcófago que se colocó en el pórtico septentrional por la parte interna de la iglesia”, en el espacio que, más adelante, se habría de convertir formalmente en Panteón Real.
El traslado del Panteón a su actual ubicación, en el edificio claustral, en el siglo XVI, dificulta hoy la identificación de los sepulcros. Uno de ellos se atribuye, tradicionalmente, a Raimundo de Borgoña si bien, por sus características, es más factible que se trate de la tumba del Infante Fernando Alfonso, hijo primogénito de Alfonso IX, fallecido prematuramente en 1214.

Modelo 3D
Video
Fotos

Información

Promueve: Fundación Catedral de Santiago
Colabora: S. A. de Xestión do Plan Xacobeo – Xunta de Galicia

Dirección proyecto: Ramón Yzquierdo Peiró
Digitalización y tratamiento imágenes: Margen / Elipseeg.com
Diseño Gráfico: La Cosa Gráfica

Contacto

Fundación Catedral de Santiago
Casa do Deán, Rúa do Vilar, 1
15705 Santiago de Compostela · (España)
T.: +34 981 569 327
museo@catedraldesantiago.es

Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.